Vivir sin muros: espacios abiertos y multifuncionales

Tema elegido: Conceptos de espacio abierto y áreas de vida multifuncionales. Bienvenido a un hogar donde cada metro cuenta una historia de flexibilidad, luz y conexión. Aquí compartimos ideas reales, trucos aplicables y anécdotas para ayudarte a diseñar espacios que se adaptan a tu vida, no al revés. ¿Te sumas? Suscríbete y cuéntanos cómo sueñas tu open space.

Zonificación inteligente sin levantar paredes

Traza recorridos claros usando alfombras, cambios sutiles de material y líneas de muebles. Evita cuellos de botella alrededor de la mesa del comedor y deja diagonales libres para que la luz y las miradas fluyan naturalmente.
Define estar, comer y trabajar con capas: una lámpara protagonista, una textura distinta bajo el sofá, y una estantería baja como umbral. La continuidad visual permanece, pero cada actividad encuentra su propio paisaje.
Un banco corrido, un biombo translúcido o plantas altas separan sin aislar. Al alternar alturas y densidades, obtienes sensación de privacidad flexible. ¿Cómo zonificarías tu salón hoy? Comparte tus ideas con nuestra comunidad.
Mesa de centro elevable para teletrabajo, sofá con chaise longue que oculta almacenaje, o un aparador que se expande como buffet en reuniones. La clave es que cada transformación sea rápida y realmente útil.

Mobiliario transformable y modular

Estanterías modulares y mesas plegables permiten ampliar o reducir superficies según la actividad. Empieza pequeño, añade piezas en el tiempo y evita compromisos costosos. Suscríbete para recibir nuestras guías de selección modular.

Mobiliario transformable y modular

Luz natural y continuidad visual

Estrategias para multiplicar la claridad

Usa cortinas livianas y barras extendidas para despejar el hueco de la ventana. Coloca espejos frente a fuentes de luz y elige acabados mates que eviten deslumbrar. El resultado es profundidad y calma instantáneas.

Paletas que conectan estancias

Una paleta base coherente, con acentos que varían por zona, mantiene continuidad sin monotoneidad. Repite un tono madera o un metal en distintas piezas y sentirás que todo conversa con naturalidad.

Iluminación por escenas

Combina luz ambiental cálida, puntos de tarea regulables y acentos que destacan texturas. Programa escenas para cocinar, leer o socializar. ¿Quieres nuestras plantillas de escenas? Déjanos un comentario y te las enviamos.

Textiles que absorben

Alfombras densas, cortinas con forro y tapicerías con textura reducen reverberaciones. Añade paneles acústicos decorativos que se integren como arte. Notarás conversaciones más claras y una sensación de confort inmediato.

Divisiones móviles con propósito

Puertas correderas de vidrio estriado, biombos plegables o librerías perforadas permiten aislamiento parcial. Abre para socializar, cierra para concentrarte. La privacidad ya no es un lugar fijo, es una acción consciente.

Rituales que ordenan el ruido

En casa de Diego, el horario de llamadas se ubica junto a la ventana con panel acústico, y el juego de los niños se mueve a una esquina blanda. Rutinas sencillas que sostienen el equilibrio sin imponer rigidez.

La cocina como corazón del open space

Una isla con doble nivel permite cocinar y charlar sin mostrar el desorden. Integra enchufes ocultos y taburetes cómodos para desayunos rápidos. La isla se convierte en puente entre sabores y encuentros cotidianos.

La cocina como corazón del open space

Elige campanas silenciosas y potentes para que los aromas no conquisten el salón. Superficies de fácil limpieza y tonos continuos con el estar mantienen la armonía. Cocinar suma, no domina la escena compartida.
Aprovecha alturas con altillos ligeros y crea rincones bajo ventanas para leer o trabajar. Un tablero abatible, bien iluminado, convierte un pasillo ancho en un estudio honesto y sorprendentemente cómodo.

Maximizar microespacios urbanos

Estilo y personalidad en espacios abiertos

Elige una pieza statement por zona: una obra de arte cerca del comedor, una lámpara escultural en el estar y una alfombra con historia en la oficina. Menos piezas, más significado y conversación.

Estilo y personalidad en espacios abiertos

Madera con vetas visibles, cerámica artesanal y tejidos naturales suman calidez. Repite texturas en pequeñas dosis a lo largo del espacio para tejer un relato continuo, acogedor y muy personal.
Wastecrvn
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.